Consejos

Resuelve tus dudas sobre lactancia materna

Cuando nace el primer bebé muchas madres se enfrentan a dudas e incertidumbres acerca de la lactancia. Podré amamantar a mi bebé, cuál es la manera correcta de hacerlo, estará comiendo lo suficiente…En la Unidad de Pediatría de IMED Valencia nos encontramos con estas y otras muchas dudas que hemos querido recoger en un manual sobre lactancia materna pensado para estas madres y padres que se enfrentan a un sinfín de cuestiones con la llegada de su primer hijo.

En la sección de Recursos de la web podréis podéis descargar el manual completo

Reglas de Oro de la lactancia materna
-Si las circunstancias médicas los permiten, realice el contacto piel con piel y amamante pronto, cuanto antes mejor.
(ideal en las primeras horas postparto)
-Póngalo al pecho cuando dé señales de hambre (antes de que llore y se ponga nervioso) sin establecer horarios
rígidos, tanto por el día como por la noche. Los primeros días no debe dejar pasar más de tres horas sin ofrecerle el
pecho.
-Evite biberones de ayuda o de suero glucosado salvo indicación médica.
-Asegúrese de que el bebe succiona eficazmente y en la postura correcta.
-La composición de la leche no es siempre la misma, al final de la toma la leche contiene más grasa, sacia más al
niño y produce menos cólicos. Por este motivo es importante que el bebé mame del primer pecho todo lo que desee, hasta que lo suelte. Después se le ofrecerá el otro pecho.
-Alterne los pechos con los que inicia la toma.
-Evite el chupete hasta que esté bien instaurada la lactancia.
-La ducha diaria es suficiente para la higiene de los pechos.
-Tome una dieta variada y saludable y beba mucha agua.
-No tome alcohol, tabaco ni otras drogas y restringa las bebidas con cafeína.
-Recuerde que un bebé también llora por razones diferentes a hambre.
-Busque apoyo, si tiene dudas contacte con su matrona o pediatra y /o grupos de lactancia.